lunes, 27 de abril de 2015

Semana del Libro

Siempre se puede sacar un ratito...



Y poco agusto que se les ve. L@s alumn@s de 5º de E. Primaria han dado con el sistema. Buscar un buen sitio, resguardado, tranquilio y sin ruidos. Buscan en la Biblioteca un buen libro y pasar un rato agradable de lectura silenciosa para celebrar el Día del Libro de la única forma que se puede hacer. LEYENDO



















domingo, 26 de abril de 2015

Día del libro 2015

Una ciencia muy divertida

Qué fácil resulta todo cuando se explica de una forma amena y divertida.



El Día del Libro , como en otras ocasiones, los pasamos en el teatro. Los actores de la compañía Escalera de Tijera nos hicieron pasar un rato muy agradable e instructivo con la obra El Circo de las Ciencias.


Alicia no imagina que la clase de Ciencias donde está castigada es en realidad la estación de parada de un tren cuyos vagones encierran algo muy especial: 
Debajo de la carpa de este insólito Circo descubrirá de la mano del estrafalario director de pista, Kelvin, por qué un faquir puede dormir sobre una cama de clavos, reirá a carcajadas con el payaso Foucault y la magia química del gran mago Lavoisier la deslumbrará;  mientras que sin darse cuenta, su curiosidad e interés por la Ciencia irá despertando.



La presión, el Ph y hasta la atmósfera han entrado en nuestras vidas de la mano de la risa. Una magnífica clase de ciencias




Gracias al Ayuntamiento de Valencia de Alcántara y a su dinamizador cultural por ofrecernos esta bonita forma de pasar el Día de San Jorge.
Gracias a Eva y Jaime por las fotografías

martes, 21 de abril de 2015

Semana del libro

Teatro que enseña




 Con motivo del Día del Libro los alumnos del Colegio General Navarro y Alonso de Celada de Valencia de Alcántara disfrutaran de diferentes actividades el viernes 24. Los niños de primero realizaran talleres de manualidades relacionadas con los libros en la Biblioteca Municipal y los alumnos de segundo a sexto curso disfrutaran de una obra de teatro, “El Circo de las Ciencias”, una obra que consigue a través del entretenimiento y de la diversión  acercar la ciencia y el interés por la misma. Se mezcla el mundo del circo con experimentos científicos que provocan la sorpresa y la curiosidad. Será en la Casa de la Cultura, a las 12:00 horas.


lunes, 23 de febrero de 2015

Un Carnaval con mucho ritmo.


Como el tema de nuestro Proyecto de Animación a la Lectura para este curso es el de la Música, los disfraces de nuestro Carnaval no podían estar más relacionados que los que a continuación os mostramos.

Infantil 3 años



Infantil 4 años

Infantil 5 años
1º de Primaria
2º de Primaria
3º de Primaria

4º de Primaria


5º de Primaria

6º de Primaria

martes, 16 de diciembre de 2014

Feliz Navidad y Próspero Año 2015

El C.E.I.P General Navarro y Alonso de Celada de Valencia de Alcántara, así como toda su Comunidad Educativa y por supuesto tod@s sus ratones de Biblioteca;  quieren desearles unas Felices Fiestas y un Año Nuevo cargado de dicha y prosperidad.


Cantando cuentos

Todo está listo para que dé  comienzo el Proyecto de Animación a la Lectura  Cantando Cuentos.
Con este proyecto pretendemos que los chicos y chicas de nuestro centro encuentren ese placer que proporciona la lectura y lo hagan de la mano de la mejor compañera: LA MÚSICA.



Navarrete violinista


De esta amistad surgirán trabajos que nos ayudarán a conocer el maravilloso mundo de las notas musicales, de sus creadores, de sus orígenes en el sonido y de miles de ideas e informaciones que nos acerquen un poco más a la primera de las artes.

Las mejores lecturas de 2014

25 especialistas eligen para Babelia de El Pais las mejores lecturas de Literatura Infantil y Juvenil de 2014 .



http://cultura.elpais.com/cultura/babelia.html

Los elegidos:

ÁLBUM ILUSTRADO
1. La cocina de noche. Maurice Sendak. Kalandraka.
2. 12 poemas de Federico García Lorca. Ilustraciones de Gabriel Pacheco. Kalandraka.
3. Ahab y la ballena blanca. Manuel Marsol. Edelvives.
4. Todos mis patitos. Janosch. Libros del Zorro Rojo.
5. El lago de los cisnes. Charlotte Gastaut. Thule.

PRIMEROS LECTORES
1. El tesoro de Barracuda. Llanos Campos. Ilustraciones de Júlia Sardà. SM.
2. El libro de las camas. Sylvia Plath. Ilustraciones de Quentin Blake. Libros del Zorro Rojo.
3. Escarabajo en compañía. Pep Bruno. Ilustraciones de Rocío Martínez. Ekaré.
4. El hombrecito vestido de gris y otros cuentos. Fernando Alonso. Ilustraciones de Ulises Wensell. Kalandraka.
5. Matti y Sami y los tres errores más grandes del universo. Salah Naoura. Lóguez.

NOVELA JUVENIL
1. Al sur de la Alameda. Lola Larra. Ilustraciones de Vicente Reinamontes. Ekaré.
2. El rey Matías I. Janusz Korczak. Nube de Tinta.
3. Alianzas. Cuentos de la luna llena. Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Everest.
4. Los libros de A. Josep Lluís Badal. Ilustraciones de Zuzanna Celej. La Galera.
5. Ciudades de papel. John Green. Nube de Tinta.

¡¡¡ LEED LEED MAJETES!!!